jueves, 27 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
Bosquejo Pasos
1 Se abre nuevo con lo siguiente
Nombre Pinup
Anchura 600
Altura 800
Resolución 72
2 Archivo colocar mantener proporción OK
3 Reducción de opacidad y lo hacemos lo mas transparente posible
4 Después creamos una capa nueva, nos vamos a trazados
5 Con la herramienta pluma hacemos primero 2 puntos de lado a lado
6 Ahí mismo uno en medio para poder mover el trazado usamos la tecla control
y arrastramos con el mouse,
7 Después de tener nuestro trazado usamos la herramienta pincel y ponemos lo siguiente
Tamaño 3
Dureza 100%
8 Ya que hayamos seleccionado el pincel vamos a usar pluma ya que tenemos el tazado damos click derecho y ponemos contornear trazado
9 Y asi vamos haciéndolo hasta que tengamos todo el bosquejo entintado eso es todo
Nombre Pinup
Anchura 600
Altura 800
Resolución 72
2 Archivo colocar mantener proporción OK
3 Reducción de opacidad y lo hacemos lo mas transparente posible
4 Después creamos una capa nueva, nos vamos a trazados
5 Con la herramienta pluma hacemos primero 2 puntos de lado a lado
6 Ahí mismo uno en medio para poder mover el trazado usamos la tecla control
y arrastramos con el mouse,
7 Después de tener nuestro trazado usamos la herramienta pincel y ponemos lo siguiente
Tamaño 3
Dureza 100%
8 Ya que hayamos seleccionado el pincel vamos a usar pluma ya que tenemos el tazado damos click derecho y ponemos contornear trazado
9 Y asi vamos haciéndolo hasta que tengamos todo el bosquejo entintado eso es todo
miércoles, 19 de octubre de 2011
Proceso para la Implementación de una Composición
A) Proceso creativo
-ideas.
-bosquejos.
-seleccion del(de los) bosquejo(s) [autorizacion del superior o del cliente].
B) Proceso de trabajo
-lineas o entintado (bosquejos o vectores).
-coloreado y/o seleccion de la paleta de colores final.
-aplicacion de efectos (sombras,texturas,elementos externos).
C) Proceso de integración
-anexar la composicion a una composicion mas compleja.
D) Conclusión
Un gran ejemplo es cuando uno comprar las revistas mensuales de ( música, deporte, belleza,etc) lo cual lleva muchas ideas ya que es muy estructurado también tiene que llevar la persona encargada de hacer muchos bosquejos para que el patrón o el jefe después se realiza un entintado del bosquejo y posteriormente se hace un coloreado en el bosquejo y se hace una aplicación de efectos, al final se lleva a
cabo un proceso de integracion de el cual se deriva después de terminar el bosquejo donde se
anexara una composición a otra este proceso lleva mucho tiempo realizarlo por eso es muy importante tener una gran idea para evitar regresar desde el principio
-ideas.
-bosquejos.
-seleccion del(de los) bosquejo(s) [autorizacion del superior o del cliente].
B) Proceso de trabajo
-lineas o entintado (bosquejos o vectores).
-coloreado y/o seleccion de la paleta de colores final.
-aplicacion de efectos (sombras,texturas,elementos externos).
C) Proceso de integración
-anexar la composicion a una composicion mas compleja.
D) Conclusión
Un gran ejemplo es cuando uno comprar las revistas mensuales de ( música, deporte, belleza,etc) lo cual lleva muchas ideas ya que es muy estructurado también tiene que llevar la persona encargada de hacer muchos bosquejos para que el patrón o el jefe después se realiza un entintado del bosquejo y posteriormente se hace un coloreado en el bosquejo y se hace una aplicación de efectos, al final se lleva a
cabo un proceso de integracion de el cual se deriva después de terminar el bosquejo donde se
anexara una composición a otra este proceso lleva mucho tiempo realizarlo por eso es muy importante tener una gran idea para evitar regresar desde el principio
viernes, 30 de septiembre de 2011
CELLSHADING
1*Abrimos Nuestra foto para dibujar
2*El siguiente paso es medio complicado (una vez salido es fácil no dejes de practicar ) En la capa de Fondo la Duplicamos le ponemos como nombre linea art
3*Desactivamos fondo vamos a CANALES y damos click en en Cargar Canal Como Selección
4* Después le damos a la Tecla Suprimir
5* Después Control + "D"
6*Duplicamos otra capa con el Nombre de "BASE"
7*Vamos a Edición en la parte de arriba y damos en Rellenar En usar 50 % Gris
8* Selección de color Negro y pintamos la imagen
9* Bloqueamos Pinceles Transparentes
10*Creamos una capa con el Nombre de PALETA DE COLORES donde se pondrá una muestra de todos los colores deseados a pintar ya que esa nos servirá para las demás capas sin olvidar el Tono de color (RECUERDA que después de cada capa se desactiva para ver como pintas y evitar errores)
11* Vamos con las capas de colores ejemplo YO puse nombre de ( cabello,piel,traje,etc. ) para evitar confusión a la hora de pintar y si nos equivocamos borramos solo la capa y no todo tu trabajo
12* Recuerda que por cada cosa UNA CAPA NUEVA
13* Al final para ponerle un buen fondo Abrir COLOCAR se ajusta y listo
14*Lo guardamos en JPE( formato para fotos )
2*El siguiente paso es medio complicado (una vez salido es fácil no dejes de practicar ) En la capa de Fondo la Duplicamos le ponemos como nombre linea art
3*Desactivamos fondo vamos a CANALES y damos click en en Cargar Canal Como Selección
4* Después le damos a la Tecla Suprimir
5* Después Control + "D"
6*Duplicamos otra capa con el Nombre de "BASE"
7*Vamos a Edición en la parte de arriba y damos en Rellenar En usar 50 % Gris
8* Selección de color Negro y pintamos la imagen
9* Bloqueamos Pinceles Transparentes
10*Creamos una capa con el Nombre de PALETA DE COLORES donde se pondrá una muestra de todos los colores deseados a pintar ya que esa nos servirá para las demás capas sin olvidar el Tono de color (RECUERDA que después de cada capa se desactiva para ver como pintas y evitar errores)
11* Vamos con las capas de colores ejemplo YO puse nombre de ( cabello,piel,traje,etc. ) para evitar confusión a la hora de pintar y si nos equivocamos borramos solo la capa y no todo tu trabajo
12* Recuerda que por cada cosa UNA CAPA NUEVA
13* Al final para ponerle un buen fondo Abrir COLOCAR se ajusta y listo
14*Lo guardamos en JPE( formato para fotos )
TIPOGRAFÍA
*El arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras.
*En alemán el sinónimo de tipografía es “organización de todas las partes del texto dentro de un formato preestablecido”.







http://isopixel.net/archivo/2002/10/que-es-la-tipografia/
http://www.fotonostra.com/grafico/tipografia.htm
*En alemán el sinónimo de tipografía es “organización de todas las partes del texto dentro de un formato preestablecido”.
http://isopixel.net/archivo/2002/10/que-es-la-tipografia/
http://www.fotonostra.com/grafico/tipografia.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)